Cuando llegamos al final de la calle, nos dirigimos a la izquierda por la calle 31 de janeiro hasta la iglesia de San Ildefonso, desde aquí y por la rua de Santa Catarina nos dirigimos al Mercado do Bolhao, que recuerda al de los Labradores en Madeira, la verdad esta un poco avandonado, pero están empezando a realizar obras de rehabilitación, no obstante, merece la pena pasear entre sus puestos de frutas, flores, hortalizas y demás cosas que en el se encuentran.
Después de comer nos dirigimos a la Iglesia dos Clérigos, donde como es menester subimos los más de 200 escalones para contemplar la vistas que de toda la ciudad se tienen, posteriormente visitamos el interior de la iglesia. A pocos metros se encuentra la celebre librería Lello donde se han rodado escenas de algunas películas, merece la pena la visita solo por contemplar la escalera que conduce a la planta superior.
Nos dirigimos bordeando el rio hacia el puente Luis I, vas pasando por la zona denominada La Rivera, donde antiguamente estaban las casas de los pescadores y que hoy en la mayoría de los casos se encuentran restaurantes y tiendas de regalos. El puente Luis I, es impresionante, no se puede comparar con los otros que hay en la ciudad, su estructura de hierro llama poderosamente la atención y domina toda la zona ¿quien no ha visto una foto con las barcazas que llevan los barriles de vino?.
Pasando el puente llegas a Vila Nova de Gaia, donde están todas o casi todas la bodegas de vino, las que puedes visitar y degustar alguno de ellos. Después de cenar, nos dirigimos al hotel a descansar y reponer fuerzas para el día siguiente.
3 comentarios:
Hola! Tuve que ver Oporto en dos días. Me encantó ;) Está genial el blog.
Hola! Tuve que ver Oporto en dos días. Me encantó! Volvería sin dudarlo. Enhorabuena por el Blog.
Hola! Tuve que ver Oporto en dos días. Me encantó! Volvería sin dudarlo. Enhorabuena por el Blog.
Publicar un comentario